Clowns, títeres, circo, poesía.
Fecha: 15 de noviembre 2020
Hora: 11h00 am, Ecuador, Perú, Colombia. / 10h00 am. Centro América/ 13h00 pm. Argentina
Facebook live. Niño a niño Ecuador.
mirar video
Educación y Comunicación Popular y Comunitaria
a través de la estrategia Niña/o a Niño/a
Una herramienta educativa, orientada
a la formación de niñas y niños
promotores, guardianes de la PACHA.
ALIMENTO AGUA AIRE
MIRAR
LA ABUELA ESPERANZA Y SU NIETA FELICIANA.
Alegremia es una manera de promover la eco alfabetización de las niñas y niños discutiendo nuestra soberanía alimentaria,
el cuidado, distribución y protección de las fuentes de agua, la concientización en torno a la contaminación del aire, la solidaridad y el amor, la práctica del arte como modelo de expresión y aprendizaje interactivo, consolidando el abrigo y el albergue para todas las niñas y niños del planeta.
La abuela Esperanza y su nieta Feliciana nos cuentan sobre la Alegremia a su manera.
mirar video
LA ABUELA ESPERANZA Y SU NIETA FELICIANA.
Alegremia es una manera de promover la eco alfabetización de las niñas y niños discutiendo nuestra soberanía alimentaria,
Leer mas .....
Esta guía está llena de ideas, información y actividades útiles y prácticas para apoyar a los trabajadores, promotores, activistas y líderes comunitarios, docentes de centros escolares y autoridades locales.
La guía también está diseñada para ayudar a enseñar educación para la salud a los niños/as usando la estrategia niña/o a niño/a.
LEER TEXTO
Esta guía está llena de ideas, información y actividades útiles y prácticas para apoyar a los trabajadores, promotores, activistas y líderes comunitarios, docentes de centros escolares y autoridades locales.
Leer mas .....
YACHAKUYPAK TANTACHIY PAMPA
YACHANAWASI HAMPI AÑAKI PACHAPISH
ISHKAYYACHAYNIKI: ASHTAWAN UCHILLAKUNAWAN SUMAK KAWSAY,
HAMPIKUNATA CHIMPAPURASHPA AÑAKI SINCHIYACHIY
leer cuento
YACHAKUYPAK TANTACHIY PAMPA
YACHANAWASI HAMPI AÑAKI PACHAPISH
Leer mas .....
Traducción, edición y adaptación sociocultural y lingüística a la lengua del RUNASHIMI o KICHWA, de la Alforja Educativa: Salud Escolar y Mundo Microbiano.
Centro de Capacitación, Estudio y Difusión, Niña/o A Niña/o
Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Quilloac”
mirar video
Traducción, edición y adaptación sociocultural y lingüística a la lengua del RUNASHIMI o KICHWA, de la Alforja Educativa: Salud Escolar y Mundo Microbiano.
Leer mas .....
Todos la oímos.
Los niños han gritado.
Su voz está sonando.
Compañero abre tu ventana,
hay mucho que trabajar para que tus hijos vivan una vida mejor,
niños y niñas del mundo,
ayúdenme a despertar a los dormidos para crear un mundo mejor
Mantener encendida la Esperanza
Para que se trasforme en energía y vida.
mirar video
Todos la oímos.
Los niños han gritado.
Su voz está sonando.
Leer mas .....
El agua que fluye por mi cuerpo es la misma agua que fluye por tus ríos.
El aire que inhalo, es el mismo aire que tus arboles exhalan.
La tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra.
MADRE TIERRA
El agua que fluye por mi cuerpo es la misma agua que fluye por tus ríos.
El aire que inhalo, es el mismo aire que tus arboles exhalan.
La tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra.
LIBERACIÓN A NUESTRA MADRE:
Mientras nuestra Madre Tierra sea sometida y explotada como propiedad privada, sus hijos, sus pueblos, los animales, las plantas, no seremos libres.
mirar video
El agua que fluye por mi cuerpo es la misma agua que fluye por tus ríos.
El aire que inhalo, es el mismo aire que tus arboles exhalan.
La tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra.
Leer mas .....
RECOMENDANDO A LA JEFA O JEFE DE LA CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
RECOMENDANDO A LA JEFA O JEFE DE LA CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Escuchen bien por favor, a los pequeños de casa se NECESITA:
mirar video
RECOMENDANDO A LA JEFA O JEFE DE LA CASA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Leer mas .....
Somos el resultado de las interrelaciones e interconexiones entre las distintas formas de vida.
Somos el resultado de las interrelaciones e interconexiones entre las distintas formas de vida.
El aleteo de una mariposa se siente en todo el mundo.
mirar video
Somos el resultado de las interrelaciones e interconexiones entre las distintas formas de vida.
Leer mas .....
LA SALUD - Infancias libres por el Derecho a la Salud.
7 de Abril - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
LA SALUD - Infancias libres por el Derecho a la Salud.
mirar video
PROYECTO: CONTANDO Y PINTANDO EL MUNDO INVISIBLE
DE LAS BACTERIAS...
Percepción del mundo microbiano, el cuidado de la Madre Tierra, en niños y niñas de áreas urbanas y rurales del Ecuador, Argentina y Colombia.
El presente documento plasma la experiencia de implementación y utilización de la Alforja Educativa en tres países de América Latina -casualmente en localidades andinas en contextos y realidades distintas, con diversas metodologías y abordajes y, cuyos protagonistas son niñas, niños y jóvenes. Sin embargo, y pese a las diferencias, veremos cómo a partir de la creatividad, el arte, el conocimiento y los saberes, estas experiencias nos corroboran que la educación y el trabajo colectivo son fundamentales para generar cambios y nuevas actitudes.
mirar documento
PROYECTO: CONTANDO Y PINTANDO EL MUNDO INVISIBLE
DE LAS BACTERIAS...
Leer mas .....
CONTANDO Y PINTANDO EL MUNDO INVISIBLE DE LAS BACTERIAS. (EJECUTADO EN ECUADOR, ARGENTINA Y COLOMBIA).
EXPERIENCIA ECUADOR.
Este proyecto se ejecutó en la ciudad de Cuenca, con estudiantes de la Unidad Educativa Particular Borja. El objetivo que se persiguió fue explorar la forma en la que estos adolescentes descubren y aprenden sobre la presencia e influencia del mundo de las bacterias, tanto en la salud humana como en el ecosistema.
Aquí un video realizado por los propios estudiantes.
mirar video
CONTANDO Y PINTANDO EL MUNDO INVISIBLE DE LAS BACTERIAS. (EJECUTADO EN ECUADOR, ARGENTINA Y COLOMBIA).
Leer mas .....
¡Qué ganas de frenar la muerte diaria, para hacer interminable la lucha por la vida!
¡Qué ganas de frenar la muerte diaria, para hacer interminable la lucha por la vida!
mirar video
¡Qué ganas de frenar la muerte diaria, para hacer interminable la lucha por la vida!
Leer mas .....
Salud Escolar, Mundo Microbiano, Resistencia Bacteriana.
MINGA POR LA ALFORJA EDUCATIVA
Salud Escolar, Mundo Microbiano, Resistencia Bacteriana.
• ¿QUE ES? “Minga por la Alforja Educativa”, es un espacio de interacción virtual, para compartir aprendizajes, experiencias, materiales educativos, de unidad de todos y todas aquellas personas que desarrollan proyecto en distintos lugares de América Latina relacionados con la Alforja Educativa y sus múltiples potencialidades.
• ¿Qué materiales compartimos? Artículos, relatorías, memorias, foto reportaje, videos cortos, lecciones aprendidas, conclusiones, fotografía documental, historias de resistencia, cuentos, evidencias científicas…
SERVICIOS DEL ESPACIO
• Correo electrónico: Para enviar un mensaje a todos los miembros de la lista.
• Chat- Foro: espacio para la conversación sobre un tema específico.
• Publicación de documentos: Espacio multimedia para publicar las experiencias, documentos, materiales. A través del administrador.
• Repositorio de información en donde quedaran almacenados los diferentes contenidos que se intercambian en el proceso educativo.
ESTRUCTURA DEL ESPACIO
Está organizado en cuatro secciones:
• Alforja Educativa, Salud Escolar y Mundo Microbiano.
¿Qué es la Alforja Educativa? Es un conjunto de documentos técnicos, artísticos, científicos, sociales y recreativos construidos a manera de guías con actividades lúdicas y prácticas para que los niños y niñas puedan investigar, obtener más información, experimentar, descubrir, aprender, entrar en acción, comunicar y tomar conciencia sobre los diferentes temas relacionados con la salud. En ella se incorpora también material de apoyo a las actividades como videos y canciones en donde se expone el tema de la naturaleza y la resistencia bacteriana a los antibióticos.
• Historias, Experiencias, Vivencias: Este es un espacio para compartir material educativo, experiencias, buenas practicas, para desarrollar e intercambiar ideas, e iniciativas en Salud Escolar, Mundo Microbiano, Uso de antibióticos y resistencia bacteriana.
• Historias de Niñas/os para Niños/as: En este espacio los niños/as con su sabiduría nos invitan y nos enseñan a seguir soñando y caminando juntos en la construcción de un mundo que respete a todos los seres de la Madre Tierra.
• Ideas para aprender jugando, haciendo y recreando: Sobre Niños Salud y Ciencia, y Salud y Matemática.
QUIENES PARTICIPAN?
• Personas e instituciones que han colaborado, implementado proyectos o han recibido capacitación en la Estrategia Niño a Niño, y Alforja Educativa en Latino América, y en África.
• Personas e instituciones que muestren su interés por incluirse.
EN DONDE ESTÁ UBICADO
• Está alojado en la Web de la Fundación Niño a Niño.click
USO DE LA REDES SOCIALES
• Se utiliza la página de Facebook Niño a Niño Ecuador.
• Lista de correos.
• Grupo whatsApp, para informaciones, anuncios y noticias.
Salud Escolar, Mundo Microbiano, Resistencia Bacteriana.
Leer mas .....
Estos cuentos tienen como propósito principal, sensibilizar a la población en general, pero de manera especial a maestros, padres de familia y los propios niños....
Estos cuentos tienen como propósito principal, sensibilizar a la población en general, pero de manera especial a maestros, padres de familia y los propios niños, en reconocimiento, por un lado del rol que los microbios cumplen en el mantenimiento de vida del planeta y los humanos.
El primer cuento está centrado en un viaje a través de un cuerpo maravilloso, reconoce sus ecosistemas empezando desde la boca, donde viven miles de otros seres que cumplen funciones específicas.
La segunda parte es una reflexión sobre la necesidad de cuidar los antibióticos, para lo que realmente se necesitan, orientado a motivar a las personas, la importancia que tiene su uso.
leer cuento
Estos cuentos tienen como propósito principal, sensibilizar a la población en general, pero de manera especial a maestros, padres de familia y los propios niños....
Leer mas .....
La olla es el vientre de la madre tierra donde la vida nace y evoluciona, compartiendo y honrando la vida en todas sus formas y esencias.
La olla es el vientre de la madre tierra donde la vida nace y evoluciona, compartiendo y honrando la vida en todas sus formas y esencias.
Es ahí donde las madres y las abuelas sienten el vínculo más fuerte con la Madre Tierra.
Es ahí donde comparten sueños, cocinan ideas, enseñan valores, evolucionan nuevas formas, recuperan y heredan conocimiento.
La mujer saragura bendice las semillas, que se colocan cerca de su vientre, que también da vida, es que la mujer es como la tierra, ambas generan vida.
Este video es el resultado del dialogo entre las mujeres y hombres de la comunidad de Langa del Pueblo Saraguro del Ecuador, con comunicadores y artistas populares vinculados al Movimiento para la Salud de los Pueblos de Latinoamérica, al Centro Niño a Niño y ReaAct Latinoamérica.
mirar video
La olla es el vientre de la madre tierra donde la vida nace y evoluciona, compartiendo y honrando la vida en todas sus formas y esencias.
Leer mas .....